Experiencias, encontrarse y conocer, así es: Rituality Music

Esta semana, entrevistamos a un productor y músico muy talentoso: Walter Peche que, además, es jefe de práctica en diversos cursos de la Universidad de Lima. De hecho, esta institución resulta ser su alma máter. 

walter peche
Walter Peche

"Wal" como le gusta que lo llamen nos ha compartido varios fragmentos sobre sus experiencias, influencias, inspiraciones artísticas y  últimos proyectos que han contribuido  a que pueda conocer, evolucionar y experimentar distintas etapas.

Más adelante, la música se posicionó como un ámbito importante en su vida. Influido por la percepción de que no había otros centros relativamente buenos a excepción del conservatorio nacional, optó por tomar clases particulares. Por entonces, más o menos en el 2003, fue invitado a formar parte de la banda Leusemia como guitarrista. Se trataba nada más y nada menos que de una de las bandas más representativas del rock peruano de los 80’s. Aquí, Wal tuvo la oportunidad de ser parte de creaciones y grabaciones de nuevos contenidos de la banda, como "Hospicios", un disco progresivo que tuvo bastante éxito y que posicionó a la banda, una vez más, en varias radios limeñas.




Leusemia - El hombre del otro día 


Además, señala que al inicio se sintió como un proceso extraño; sin embargo, ser parte de todo lo que sucedía en cada sesión de grabación era motivo de goce. Aunque esto último no le impidió separarse de Leusemia para dar pie a una nueva etapa. Luego de 7 años, Wal decidió dejar Leusemia y empezar a realizar y ser parte de nuevos proyectos.

Walter Peche y Leucemia
Leucemia


Es así como empieza a asumir el papel de realizador. En paralelo, continuó con clases particulares y se involucró en bandas como Tourista (en donde estuvo desde el 2016 hasta el 2018), entre otras. Todo este camino recorrido lo llevó a descubrir y reconocer lo que realmente quería hacer: producir y grabar un disco

“Grito cósmico” es el nombre de su primer álbum con su banda Nativos de Júpiter, el cual implicó alrededor de siete años de proceso creativo. La composición y producción se materializaron en diez canciones, entre las que figuran “Viaje estelar”, “En tus sentidos” y “Des-conexión”. Es un disco profundo que logra transportarte al sentido mágico de la música y poner tus de emociones a flor de piel, está compuesto por historias de amor y sus dimensiones, experiencias y más.  



Nativos de Jupiter
Nativos De Júpiter




Nativos De Júpiter - Viaje Estelar



En la actualidad, está produciendo contenidos que emplea instrumentos musicales electrónicos, tecnología musical y numerosos ritmos, efectos y mezclas. De hecho, este año lanzó "Trance Andino", su single más reciente como Rituality Music





Si te interesó Rituality Music, puedes seguirlo en sus distintas plataformas  y enterarte de sus próximos contenidos. 

YT: https://www.youtube.com/channel/UCab0XraH_YQ9xk0UkFrQaIg (Rituality Music)

IG: @ritualitymusic 
Spotify:
  • https :// spoti.fi/2KBEr6p
  • https :// spoti.fi/31o3lgr





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares