Teatro de Grupo: Yuyachkani

Yuyachkani
https://redaccion.lamula.pe/2017/02/15/detras-de-los-musicos-ambulantes-de-yuyachkani-video/ginnopaulmelgar/



El teatro tiene muchas ramas con diferentes variantes, una de ellas (de la cual hablaremos en este corto texto) es el teatro de grupo. El teatro de grupo surge del cuestionamiento propio. Gracias a la intriga de los actores y el interés por el contexto en el que viven, nace este teatro un tanto diferente al de mayor consumo.

Este tipo de teatro se caracteriza por un discurso social, normalmente surge en un contexto conflictivo. Por ejemplo, dentro de nuestro país tomó fuerza durante una de las épocas con mayor crisis social de nuestra historia, “El conflicto armado interno”. Grupos como “Cuatro Tablas” o “Yuyachkani” fueron los encargados de mantener este tipo de funciones al aire. El teatro de grupo busca la reflexión del público, rompe “la cuarta pared”, tiene distintos esquemas de infraestructura. Se presentan en ruinas, escenarios circulares, salones, para ellos un escenario no solo se limita a los teatros tradicionales. El gol de este movimiento es mantener al público pensando, recordando y reflexionando sobre distintas realidades. “Yuyachkani” significa “estoy pensando”, “estoy recordando” en quechua y es este grupo de teatreros los que hasta hoy en día nos deleitan con obras llenas de fuerza, política y discurso social.

Este tipo de teatro apela a los sentimientos en colectivo. Tanto los actores como el público se encuentran sumergidos en una constante reflexión. El proceso de creación escénica se da a base de los llamados “laboratorios”. Estos “laboratorios” son espacios libres para la creación de lo que se verá en escena.  De alguna manera este tipo de teatro nos muestra lo importante que pueden llegar a ser las artes para mantener la memoria de una sociedad, pero sobre todo invitarnos a construir un lugar mejor.

El grupo "Yuyachkani" tiene una sede que se encuentra en Jesús María. Es ahí donde presentan la mayoría de sus obras y dictan sus talleres. Este famoso grupo ha sido invitado a diversos festivales internacionales y son ellos los que mantienen latente el teatro de grupo en nuestro país. Entre sus tantas presentaciones tenemos obras como "Discurso de promoción" y "Tu país está feliz" que son críticas directas a nuestra sociedad. El gol de este grupo teatral es lograr que el público reflexione y sea motivado a generar un cambio. Este equipo no solo es un grupo de teatro, es un centro de investigación constante de las tradiciones latinoamericanas y un laboratorio para la formación de actores y el lenguaje escénico.

En sus inicios (1971) fueron un grupo pequeño dedicados al arte de la investigación teatral. Ahora el grupo crea generaciones de actores y actrices con su metodología listos para revolucionar las artes contemporáneas. Es preciso mencionar que son uno de los grupos más reconocidos de nuestro país. Gracias a este teatro podemos mantener nuestra memoria viva.

Les dejamos el link de su página web para mayor información:

http://www.yuyachkani.org/


Alejandra DAG


Comentarios

Entradas populares